PRÓXIMA INAUGURACIÓN
Un viaje desde el paradigma de Escasez al paradigma de Abundancia
La Comunidad de Intercambio de Dones
La comunidad RED DE DONES está fundada bajo los principios de la Red del Dar y del Paradigma de Riqueza, con el fin de proporcionar a sus miembros la capacidad de intercambiar sus dones de una manera sencilla y eficiente.
Todas las personas pueden darse de alta y descubrir sus dones para que sean solicitados por otros miembros. Nuestra finalidad es que las personas usen sus dones o talentos y participen con ellos en la construcción del mundo en el que les gustaría vivir. Opcionalmente también podrán convertir su don en su profesión y/o apoyar proyectos solidarios.
Red de Dones
La Red de Dones es también un Instrumento de cambio social. En el cambio de paradigma que estamos viviendo, podemos participar de forma activa con una nueva manera de relacionarse, a través de conectar con tu don y ofrecerlo al mundo.
El Paradigma de Riqueza
“Un rico de verdad hubiera creado otras leyes”*
Josep Soler
(*Leyes o principios de la economía capitalista)
Me titulé en Ciencias Empresariales por la Universidad de Barcelona. El primer día de clase nos dieron la definición :
“Economía: Ciencia que se ocupa de cubrir de necesidades con recursos escasos”
Me disculparán los estudiosos sobre cómo enuncio la definición, hace años que no la reviso y espero que haya cambiado.
En cualquier caso no creí que la economía debiera de estar limitada por esa definición. Por otra parte entendí que el deficiente sistema capitalista que tenemos es el resultado esta ley.
Y ve lo que ocurre como resultado de esta ley y comprender cómo se ha creado el sistema:
Fíjate en la situación en la que nos coloca esta definición:
Imagina un lugar donde hay comida para todos.
Si yo fuera el primero que llega a ese lugar y me creyera la definición de economía, es decir, que los recursos son escasos y no hay para todos, ¿que haría?
- Me llevo todo lo que puedo por si un dia me falta.
- Y el siguiente que llegara igual, y sucesivamente...
- Los que llegan los últimos, que son muchos, no tienen nada.
¿Y si todos sabemos se que hay mas que suficiente? Solo tomo lo que voy a comer ahora, y entonces queda para todos.
En la situación actual sólo veo una solución, dar. Dar conocimiento, información y recursos para generar crecimiento.
He desarrollado una Red de Dar, donde las personas conectan con su don y lo ofrecen al mundo.
Un área donde ayudamos a las personas a contactar con sus dones y ofrecerlos al mundo.
El don es algo que te ha sido dado, y además te convierte en rico.
Finalmente las necesidades interiores no pueden ser cubiertas desde fuera, si desde dentro.
Todo el marketing se construyó sobre la fantasía de que las necesidades interiores pueden ser cubiertas desde fuera.
El recurso interior, que es el amor, no es escaso es infinito, ese el símbolo del centro que hemos creado.
También me inspiró para mi visión actual de economía. En la nueva economía, siempre es suficiente.
Esto es realmente una economía alternativa. Una alternativa al sistema capitalista, la Red de Dones.
Objetivos
"Descubrir los dones que traes contigo y los que has desarrollado en tu viaje para compartirlos con el mundo."